
¿Alguna vez has pensado que invertir es solo para ricos? ¡Error! Hoy en día, puedes empezar con el precio de una cena o un videojuego. En este artículo, te explico por qué no necesitas miles de euros para dar el primer paso, cómo elegir la mejor opción según tu bolsillo y por qué empezar pronto es más importante que empezar con mucho.
La gran mentira: «Invertir es para millonarios»
Hace años, sí: para comprar acciones o propiedades, necesitabas un montón de dinero. Pero hoy, gracias a internet y las fintech, cualquiera puede empezar con 10€, 50€ o 100€. Las barreras han desaparecido. Por ejemplo:
- Fondos indexados: Desde 25€ al mes en plataformas como Indexa Capital.
- Acciones fraccionadas: Comprar «trocitos» de empresas como Apple o Tesla con solo 5€ en apps como eToro.
- Criptomonedas: Invertir 10€ en Bitcoin desde tu móvil.
¿Cuánto dinero necesitas realmente? Depende de tu objetivo
1. Si quieres probar sin arriesgar:
- Presupuesto: 20-50€.
- Opciones:
- Apps de trading simulado (como Investopedia) para aprender sin dinero real.
- Criptomonedas estables: Comprar 10€ en USDC (una moneda atada al dólar) para entender cómo funcionan los exchanges.
2. Si quieres invertir en bolsa:
- Presupuesto: Desde 50€.
- Opciones:
- ETFs o fondos indexados: Con 50€ al mes, puedes comprar un fondo que siga al S&P 500 (como el Vanguard S&P 500).
- Acciones fraccionadas: Comprar partes de empresas grandes (ej: 0.1 acciones de Amazon por 12€).
3. Si quieres invertir en bienes raíces (sin ser dueño de un piso):
- Presupuesto: Desde 500€.
- Opciones:
- REITs: Fondos inmobiliarios que cotizan en bolsa (ej: Merlin Properties en España). Con 500€, ya tienes exposición a decenas de propiedades.
- Crowdfunding inmobiliario: Plataformas como Housers permiten invertir en proyectos desde 500€.
4. Si quieres ser «serio» y construir un hábito:
- Presupuesto: 100-200€ al mes.
- Opciones:
- Robo-advisors: Plataformas como Finanbest crean carteras diversificadas automáticamente con aportaciones mensuales.
- Planes de pensiones: Aportar 100€ mensuales a un plan indexado con bajas comisiones.
Ejemplos reales: Gente que empezó con poco
- Ana (23 años):
- Presupuesto: 50€ al mes.
- Estrategia: Invierte en un ETF global (VWCE) desde hace 2 años.
- Resultado: Tiene 1.300€ ahorrados, con un rendimiento del 8% anual.
- Pablo (30 años):
- Presupuesto: 200€ al mes.
- Estrategia: 70% en fondos indexados, 30% en criptomonedas.
- Resultado: En 3 años, ha acumulado 8.000€ (incluyendo ganancias).
- Luisa (19 años):
- Presupuesto: 20€ al mes.
- Estrategia: Acciones fraccionadas de empresas que usa (Netflix, Nike).
- Resultado: Aunque sus ganancias son pequeñas, ya entiende cómo funciona el mercado.
3 claves para empezar con poco dinero
1. Elige plataformas sin comisiones (o muy bajas)
Si inviertes 50€ al mes y pagas 5€ de comisión, estás perdiendo el 10% de tu dinero. Mejor usa opciones como:
- MyInvestor: Sin comisiones en fondos indexados.
- Trade Republic: 1€ por operación en acciones.
2. Prioriza la constancia sobre la cantidad
Invertir 50€ al mes durante 20 años (con un 7% anual) te dará 28.000€.
Invertir 500€ una sola vez (en los mismos 20 años) te dará 1.900€.
¡El tiempo es tu mejor aliado!
3. Empieza con lo que tienes, pero EDUCÁNDOTE
Antes de lanzarte:
- Lee libros sencillos como El inversor inteligente (versión resumida).
- Mira vídeos en YouTube de canales como Andrei Jikh o El Club de Inversores.
- Prueba con dinero ficticio en apps de simulación.

Errores que debes evitar si empiezas con poco
- Invertir en cosas que no entiendes (ej: criptomonedas raras o acciones penny stocks).
- Dejarte seducir por la publicidad («¡Gana 500€ al día con 10€!»).
- No diversificar: Poner tus 100€ en una sola acción es como apostar a un número en la ruleta.
- Olvidar los impuestos: Si vendes con ganancias, decláralas.
¿Y si no tengo NI 10€? Alternativas gratuitas
- Aprende: El conocimiento es la mejor inversión.
- Cursos gratis en Coursera o Khan Academy sobre finanzas.
- Ahorra primero: Usa apps como *Twig para redondear tus compras y juntar centillos.
- Vende cosas que no uses: Ropa, libros, juegos… Con 50€ de una venta, ya puedes empezar.
Conclusión
No necesitas ser Elon Musk para invertir. Con 10€, 50€ o 100€ puedes empezar a construir tu futuro financiero hoy mismo. La clave está en ser constante, evitar comisiones altas y no obsesionarte con ganar rápido.
